Título: Cualidades de Ester. Texto: Ester 4. Autor: Pastor Edwin Guillermo Núñez Ruíz.
Introducción:
A. Nuestra historia avanza y hoy continuaremos conociendo a la protagonista del libro, hoy descubriremos tres cualidades de la ahora reina Ester:
I. ESTER ES EMPATICA (ver 4:4)
A. Cuando Esther se entera del
decreto no permanece impávida, ella muestra empatía no solo por la situación
del pueblo en general, sino también por la situación de Mardoqueo pero este es
un tipo de empatía muy especial ya que se movió a la acción, ella le envió
vestidos para que no anduviera con vestiduras rasgadas, cilicio y ceniza.
B. La empatía es un rasgo característico
de aquellos que conocen a Dios, existe un texto en el N.T. que nos habla de
esta, es Mateo 7: 12. Precisamente la empatía es la capacidad de ponerme en el
lugar del otro, sentir lo que siente y moverme en consecuencia a la acción para
suplir dicha necesidad. Otros textos bíblicos que nos hablan de esto son
(Marcos 8:2; 1 Pedro 3:8; Hebreos 13:3)
Los seres humanos somos empáticos
por naturaleza. Sin embargo, cosas como el egoísmo y el temor no nos permiten
exteriorizarla.
II. ESTER ES CREYENTE (ver 16a)
A. En el trascurso de la
historia Mardoqueo por medio de Hatac le pide a Ester que se presente ante
Asuero para que intercediera con ellos. Esto conllevaba en sí mismo un problema
según explica la misma Ester y es que si alguien se presentaba ante el rey sin
que este le llamase corría el riesgo de morir, aunque fuera ella.
La estrategia que plantea Ester
ante tal situación es solo una: una cadena de ayuno en la cual participarían
los judíos de Susa, las doncellas que le acompañaban y ella misma. Nuestra
protagonista sabia del poder que hay en el ayuno para mover la mano de Dios a
nuestro favor.
B. El texto no lo dice pero
seguramente este ayuno fue acompañado de oración, hoy quiero recordar con
ustedes algunas promesas bíblicas con respecto a este tema. Por ejemplo,
Filipenses 4: 6 - 7 (la oración nos da paz), Marcos 11:24 (la oración de fe
puede lograr grandes milagros), Santiago 5:16 (El poder de la oración del
justo), Mateo 7: 9 - 11 (Promesa sobre la oración).
III. ESTER ES ARRIESGADA (ver 16b)
A. Ester dice que después de
ayunar y orar se presentara ante el rey sea que viva o muera, Ester sabe que
Dios no está obligado a responder nuestras oraciones, que orar con fe implica sujetarse
a la voluntad de Dios, que aunque hubiere orado pudiera también morir. Aun así
Ester sabe que debe tomar riesgos y salir de su zona de comodidad si desea
lograr la salvación de los judíos.
B. Este es un principio para la
vida muy importante para lograr cosas es necesario tomar riesgos, es necesario
salir de la zona de comodidad, arriesgarse a perder, de otra manera no veremos
resultados diferentes, debemos cambiar la receta si queremos sabores distintos.
Piense en Pedro cuando salió de la barca a la llamada del Señor él fue el único
que se atrevió.
Conclusiones:
La reina Ester destaca por su empatía, fe en el ayuno y valentía al arriesgar su vida por su pueblo, mostrando su compromiso con Dios.
VERSIÓN LARGA
Cualidades de Ester
Ester 4
Introducción:
A. Nuestra historia avanza y hoy continuaremos conociendo a la protagonista del libro. Hoy descubriremos tres cualidades de la ahora reina Ester:
I. ESTER ES EMPÁTICA (ver 4:4)
A. Cuando Ester se entera del decreto, no permanece impávida. Ella muestra empatía no solo por la situación del pueblo en general, sino también por la situación de Mardoqueo. Este es un tipo de empatía muy especial, ya que se movió a la acción. Ella le envió vestidos para que no anduviera con vestiduras rasgadas, cilicio y ceniza.
B. La empatía es un rasgo característico de aquellos que conocen a Dios. Existe un texto en el Nuevo Testamento que nos habla de esta, es Mateo 7:12. Precisamente, la empatía es la capacidad de ponerme en el lugar del otro, sentir lo que siente y moverme en consecuencia a la acción para suplir dicha necesidad. Otros textos bíblicos que nos hablan de esto son Marcos 8:2, 1 Pedro 3:8 y Hebreos 13:3.
Los seres humanos somos empáticos por naturaleza. Sin embargo, cosas como el egoísmo y el temor no nos permiten exteriorizarla. Ester, al recibir la noticia del edicto, se siente profundamente afectada, y su respuesta es un reflejo de su compasión. Al enviar ropa a Mardoqueo, ella no solo busca aliviar su dolor físico, sino también demostrarle que está consciente de su sufrimiento. Este acto es esencial, ya que pone de manifiesto su deseo de ayudar y su conexión con su pueblo.
II. ESTER ES CREYENTE (ver 16a)
A. En el trascurso de la historia, Mardoqueo, por medio de Hatac, le pide a Ester que se presente ante Asuero para que interceda por ellos. Esto conllevaba en sí mismo un problema, según explica la misma Ester, y es que si alguien se presentaba ante el rey sin que este le llamase, corría el riesgo de morir, aunque fuera ella.
La estrategia que plantea Ester ante tal situación es una sola: una cadena de ayuno en la cual participarían los judíos de Susa, las doncellas que le acompañaban y ella misma. Nuestra protagonista sabía del poder que hay en el ayuno para mover la mano de Dios a nuestro favor. Ella comprendía que el ayuno no es solo una práctica de abstinencia, sino un medio de buscar la intervención divina. Al convocar a su pueblo a ayunar, Ester demuestra su fe y su deseo de depender de Dios en un momento crítico.
B. El texto no lo dice, pero seguramente este ayuno fue acompañado de oración. Hoy quiero recordar con ustedes algunas promesas bíblicas con respecto a este tema. Por ejemplo, Filipenses 4:6-7 nos dice que la oración nos da paz; Marcos 11:24 nos recuerda que la oración de fe puede lograr grandes milagros; Santiago 5:16 menciona el poder de la oración del justo; y Mateo 7:9-11 ofrece promesas sobre la oración.
El ayuno y la oración son prácticas que fortalecen nuestra relación con Dios. Cuando nos abstenemos de lo material y nos enfocamos en lo espiritual, permitimos que Dios actúe en nuestras vidas. La fe de Ester es un ejemplo poderoso para nosotros hoy. Ella nos muestra que, en momentos de desesperación, nuestra respuesta debe ser buscar a Dios fervientemente. Su decisión de ayunar es un testimonio de su confianza en que Dios puede cambiar las circunstancias.
III. ESTER ES ARRIESGADA (ver 16b)
A. Ester dice que después de ayunar y orar, se presentará ante el rey, sea que viva o muera. Ester sabe que Dios no está obligado a responder nuestras oraciones. Orar con fe implica sujetarse a la voluntad de Dios, que aunque hubiere orado, pudiera también morir. Aun así, Ester sabe que debe tomar riesgos y salir de su zona de comodidad si desea lograr la salvación de los judíos.
El acto de presentarse ante el rey sin ser llamada es un gran riesgo. Ester tiene plena conciencia de las consecuencias que esto podría acarrear. Sin embargo, su amor por su pueblo y su deseo de actuar en su defensa la impulsan a hacerlo. Este tipo de valentía es admirable y esencial en momentos de crisis. Ester nos enseña que, a veces, debemos estar dispuestos a arriesgarlo todo para hacer lo correcto.
B. Este es un principio para la vida muy importante: para lograr cosas, es necesario tomar riesgos. Es necesario salir de la zona de comodidad y arriesgarse a perder. De otra manera, no veremos resultados diferentes. Debemos cambiar la receta si queremos sabores distintos. Piense en Pedro, cuando salió de la barca a la llamada del Señor. Él fue el único que se atrevió.
La historia de Ester es un recordatorio de que los grandes logros requieren valentía. A menudo, nos encontramos en situaciones donde el temor puede paralizarnos. Sin embargo, su ejemplo nos muestra que es posible actuar con fe, incluso cuando el futuro es incierto. Debemos aprender a confiar en Dios y en Su plan, a pesar de los riesgos que podamos enfrentar.
Conclusiones:
La reina Ester destaca por su empatía, fe en el ayuno y valentía al arriesgar su vida por su pueblo, mostrando su compromiso con Dios. La vida de Ester nos invita a ser empáticos, a creer en el poder de la oración y a no temer al riesgo cuando se trata de hacer el bien. Su historia es un testimonio de que Dios puede usar a personas comunes para llevar a cabo Su propósito.
Ester nos enseña que la empatía hacia los demás es fundamental para construir relaciones sólidas. Además, su fe en el ayuno y la oración es un recordatorio de que siempre debemos buscar a Dios en momentos de dificultad. Finalmente, su disposición a arriesgar su vida por su pueblo nos inspira a actuar con valentía en nuestra propia vida.
Hoy, reflexionemos sobre estas cualidades de Ester y consideremos cómo podemos aplicarlas en nuestras vidas. ¿Cómo podemos ser más empáticos con quienes nos rodean? ¿Estamos dispuestos a arriesgar nuestra comodidad para ayudar a otros? ¿Confiamos en el poder de la oración y el ayuno? Al desarrollar estas cualidades, podemos ser instrumentos de cambio en el mundo tal como lo fue Ester. Esta es nuestra llamada a seguir su ejemplo y a vivir con un propósito que glorifique a Dios y sirva a los demás.
No hay comentarios:
Publicar un comentario