¡Bienvenido! Accede a mas de 1000 bosquejos bíblicos escritos y en video diseñados para inspirar tus sermones y estudios. Encuentra el recurso perfecto para fortalecer tu mensaje y ministerio hoy. ¡ESPERAMOS QUE TE SEAN ÚTILES, DIOS TE BENDIGA!

BUSCA EN ESTE BLOG

BOSQUEJO - SERMÓN: LA FIDELIDAD DE RUTH - EXPLICACION RUTH 1

VÍDEO 

BOSQUEJO

Tema: Ruth. Título: La fidelidad de Ruth. Texto: Ruth 1. Autor: Pastor Edwin Guillermo Núñez Ruiz.


Introducción:

A. Noemí pasa un momento difícil, está llena de amargura pero Dios se dispone a restaurarla y una de las primeras cosas que hace es brindarle el consuelo de la lealtad.

B. La persona fiel es aquella que “está allí siempre”, es la persona que no abandona. Hoy veremos en Ruth (amiga) las características de una persona fiel y en ellas porque esta virtud es tan consoladora. Una persona fiel:

(Dos minutos de lectura)

I. ESTARÁ EN SU PASADO (Ver 4- 5).


A. Orfa y Noemí vivieron con Noemí unos 10 años, como ya vimos en estos años aunque exiliados su vida no era de pobreza, se podría decir que era una vida cómoda. Mientras transcurrió ese tiempo ellas permanecieron con Noemí, Mahlon y Quelion.

B. Note que las personas fieles son de larga data. Es decir, una persona de fidelidad comprobada no es aquella con la que se entabla una corta amistad, en realidad es una persona que perdura en el tiempo; no podemos decir de una persona que se conoce hace unos pocos años que es fiel, aun no, se requiere tiempo para asegurar eso, la fidelidad se prueba en el tiempo.

Por ello hay que valorar a las personas que han estado a nuestro lado por años.


II. ESTARÁ EN LAS MALAS (Ver 5 – 10).


A. Después de 10 años de relativa calma los hijos de Noemí mueren y a pesar del dolor que Orfa y Ruth puedan estar sintiendo, de exponerse a vivir en una tierra extraña y de las palabras de rechazo de Noemí su resolución es no abandonar a su suegra. 

B. Notemos, la persona fiel permanecerá junto a nosotros cuando las tragedias lleguen a pesar de si ellos están bien o mal emocionalmente, de si exponen su porvenir, a pesar de que usted no los quiera en su vida.


III. ESTARÁ AUNQUE OTROS LE DEJEN (Ver 11 – 18).


A. Estos versículos nos revelan porque Noemí no deseaba que ellas se quedaran con ella, no era grosería, Noemí pensaba en el bienestar de las mujeres. Ella con muy buenos argumentos trata de convencerlas, les habla del futuro desesperanzador que les espera con ella. Ella les dice, palabras más palabras menos: “si viene conmigo tendrán que quedarse solteras y sin hijos, ese será su futuro”, esto debido a la ley del levirato (Deut 25: 5 – 10). Si ellas la abandonan podrán asegurar su porvenir contrayendo un segundo matrimonio.


En este punto, al oír esto, Orfa se despide mientras que Ruth sigue adelante en su decisión. Ahora vemos algo de Orfa que nos estaba secreto, ella aparentaba fidelidad pero no era fiel en realidad.

B. Muchas personas nos abandonan, nos dejan solos en nuestros dolores, tal vez la mayoría actuara así; las personas fieles, por su parte, aunque se dan cuenta de esto, igual permanecerán allí.

Conclusión:

A. Las últimas palabras de Ruth en cuanto a este asunto nos dan una descripción certera de lo que es la fidelidad. Veamos, fidelidad es:

1. No te dejare aunque me lo ruegues.
2. Iré contigo hasta donde tú vayas.
3. Moriré junto a ti si es necesario.
4. Que Dios me castigue sino hago así. 



CLICK EN PLAY PARA OÍR EL AUDIO DEL SERMÓN 

VERSIÓN LARGA
La fidelidad de Ruth.
Ruth 1.

Introducción:

La historia de Ruth es un relato conmovedor que se centra en la fidelidad y el compromiso. Noemí, en medio de su dolor y amargura, enfrenta una de las etapas más difíciles de su vida. Tras la muerte de su esposo y sus dos hijos, se siente sola y desolada, pero Dios tiene un plan de restauración para ella. Una de las primeras acciones de Dios es brindarle el consuelo de la lealtad a través de Ruth, su nuera. La fidelidad es una virtud que se manifiesta en los momentos de crisis y que aporta consuelo y esperanza. Hoy analizaremos las características de una persona fiel a través de la vida de Ruth y entenderemos por qué esta virtud es tan consoladora.

I. ESTARÁ EN SU PASADO (Versículos 4-5).

La historia de Ruth comienza en un contexto en el que Noemí y su familia vivieron en medio de una crisis, pero también experimentaron momentos de estabilidad. Durante aproximadamente diez años, Ruth y Orfa compartieron sus vidas con Noemí, Mahlon y Quelion. Aunque estaban en un exilio, su vida no era de pobreza extrema; disfrutaron de un periodo relativamente cómodo. Durante este tiempo, las relaciones se profundizan y es aquí donde la fidelidad comienza a tomar forma.

Las personas fieles son aquellas que están a nuestro lado a lo largo del tiempo. Noemí había compartido su vida con Ruth y Orfa en circunstancias tanto buenas como malas. La fidelidad no se mide en un corto periodo de tiempo; se prueba en la duración de las relaciones. Una persona que ha estado a nuestro lado durante años tiene un historial de lealtad que merece ser valorado. Es fundamental reconocer y apreciar a aquellos que han estado con nosotros a lo largo de los años, pues su fidelidad es un regalo invaluable.

Ruth y Orfa no solo compartieron momentos de alegría, sino que también enfrentaron desafíos y sufrimientos. En la vida, es fácil estar presente durante los buenos tiempos, pero la verdadera prueba de la fidelidad surge en las dificultades. La fidelidad se demuestra cuando las circunstancias cambian y el apoyo se vuelve crucial. En este sentido, la historia de Ruth es un testimonio de cómo las relaciones verdaderas se forjan en el fuego de las dificultades y las pruebas.

II. ESTARÁ EN LAS MALAS (Versículos 5-10).

Después de diez años de estabilidad, la tragedia golpea a la familia de Noemí con la muerte de sus hijos, Mahlon y Quelion. Este evento devastador pone a prueba las relaciones y la lealtad de quienes están cerca. A pesar del profundo dolor que Orfa y Ruth podrían estar sintiendo, y de la incertidumbre que enfrentan al vivir en una tierra extraña, ambas mujeres deciden no abandonar a Noemí. Su respuesta revela una lección poderosa sobre la fidelidad.

La persona fiel es aquella que permanece a nuestro lado en las adversidades, independientemente de su propio bienestar emocional o de los riesgos que enfrenta. No importa si se encuentran en una situación complicada; la fidelidad se manifiesta en la decisión de estar presente, incluso cuando el camino es difícil. Ruth y Orfa eligen estar con Noemí en su dolor, mostrando que la verdadera fidelidad se fortalece en los momentos difíciles.

Es significativo notar que, en medio de su propio dolor, Ruth elige sostener a Noemí. Esta decisión refleja un amor incondicional y una lealtad que va más allá de las circunstancias. En momentos de pérdida, el apoyo que brindamos a los demás es invaluable. Ruth se convierte en un pilar de fortaleza para Noemí, y su compañía es un bálsamo en medio del sufrimiento.

Cuando enfrentamos dificultades, a menudo descubrimos quiénes son realmente las personas leales en nuestras vidas. La fidelidad no siempre se mide por la cantidad de tiempo que hemos pasado juntos, sino por la calidad del compromiso que mostramos en los momentos difíciles. Ruth es un ejemplo de cómo la lealtad se manifiesta en acción, y su decisión de permanecer al lado de Noemí en medio de la tragedia es un poderoso recordatorio de la importancia de la fidelidad.

III. ESTARÁ AUNQUE OTROS LE DEJEN (Versículos 11-18).

En estos versículos, Noemí expresa su deseo de que Ruth y Orfa se queden en su tierra natal, ya que ve la situación desesperanzadora que enfrentan al acompañarla. Noemí no está siendo grosera; su intención es proteger a las mujeres y ofrecerles la oportunidad de un futuro mejor. Ella les habla de la posibilidad de un nuevo matrimonio, sugiriendo que al dejarla, pueden asegurar su bienestar y felicidad.

Orfa decide seguir el consejo de Noemí y se despide, mientras que Ruth, por otro lado, elige permanecer con su suegra. Aquí se revela la verdadera naturaleza de Orfa: aunque parecía leal, su fidelidad no era genuina. En contraste, Ruth demuestra una lealtad inquebrantable, eligiendo caminar con Noemí a pesar de las dificultades que les esperan.

Este momento es crucial, ya que pone de manifiesto la realidad de las relaciones humanas. Muchas personas pueden abandonarnos en nuestros momentos más oscuros. La mayoría de las personas puede actuar de manera egoísta y alejarse cuando las circunstancias se tornan difíciles. Sin embargo, la persona fiel es aquella que, a pesar de reconocer la posibilidad de abandono, decide quedarse y apoyar en la adversidad.

La decisión de Ruth de seguir a Noemí es un acto de valentía y compromiso. Ella entiende que la vida con su suegra no será fácil, pero su amor y lealtad son más fuertes que el miedo a lo desconocido. Ruth expresa su fidelidad de una manera conmovedora, destacando que no permitirá que nada la separe de Noemí. Su declaración es un poderoso testimonio de cómo la fidelidad se manifiesta en la acción, especialmente cuando otros eligen alejarse.

Conclusión:

Las últimas palabras de Ruth en este relato nos brindan una definición clara de lo que es la fidelidad. En sus palabras, encontramos un profundo compromiso y amor hacia Noemí. La fidelidad se expresa en acciones concretas y en la voluntad de permanecer, sin importar las circunstancias. Ruth nos enseña que la fidelidad implica:

1. No dejaré que me ruegues que me vaya. Estoy aquí para quedarme, sin importar las dificultades que enfrentemos.
2. Iré contigo hasta donde tú vayas, sin importar la dirección que tome nuestro camino.
3. Moriré junto a ti si es necesario. Mi compromiso es total, incluso en los momentos más oscuros.
4. Que Dios me castigue si no cumplo con estas promesas. Ruth hace un compromiso solemne que refleja la seriedad de su lealtad.

La fidelidad es una característica que trae consuelo y fortaleza en medio de las pruebas. En tiempos difíciles, contar con personas fieles a nuestro lado puede hacer toda la diferencia. La historia de Ruth y Noemí es un recordatorio de que, a pesar de las adversidades, la lealtad y el amor verdadero pueden sostenernos y guiarnos hacia la restauración. 

Que aprendamos de Ruth y busquemos ser personas fieles en nuestras relaciones, reflejando así el amor y la fidelidad de Dios hacia nosotros. En un mundo donde la lealtad a menudo se pone a prueba, que podamos ser como Ruth, dispuestos a permanecer y apoyar a aquellos que amamos en los momentos más difíciles. Al final, la fidelidad no solo enriquece nuestras vidas, sino que también crea un legado de amor y compromiso que trasciende generaciones.

No hay comentarios: