¡Bienvenido! Accede a mas de 1000 bosquejos bíblicos escritos y en video diseñados para inspirar tus sermones y estudios. Encuentra el recurso perfecto para fortalecer tu mensaje y ministerio hoy. ¡ESPERAMOS QUE TE SEAN ÚTILES, DIOS TE BENDIGA!

BUSCA EN ESTE BLOG

BOSQUEJO - SERMÓN: EXPLICACIÓN EFESIOS 5: 18 - LA LLENURA DEL ESPÍRITU SANTO (AUDIO)

BOSQUEJO (VERSIÓN CORTA)

Tema: Discipulado. Titulo: El E.S. y la llenura. Texto: Efesios 5:18. Autor: Pastor Edwin Guillermo Nuñez Ruiz

Introducción:

A. ¿Alguna vez ha estado repleto de comida? Dios quiere llenarnos de algo mucho mejor que la comida nos quiere llenar de su E.S. Al ser llenados de ÉL obtendremos muchos beneficios para nuestra vida cristiana como: mas santidad para la vida diaria, mas poder para el servicio, mas poder en la oración y mas poder en el ministerio de la Palabra, al fin de cuenta mejores, mas eficaces y eficientes hijos de Dios.

B. Este corto versículo tiene mucho que decirnos sobre la llenura del E.S:

(Dos minutos de lectura)


I. ES COMO ESTAR EMBRIAGADOS (Ver 18a)


A. En el texto se hace una clara comparación entre la embriaguez y la llenura del E.S., cuando una persona esta embriagada de alcohol se le nota por sus movimientos, su manera de hablar, sus actitudes etc., ella es prácticamente otra persona, entonces decimos que ella esta CONTROLADA por el alcohol. 

B. De la misma manera, estar lleno del E.S. es estar controlado por el E.S., cuando una persona esta llena del E.S. es una persona totalmente distinta al común por sus palabras, actitudes, actuaciones, sentimientos y poder para el servicio.

II. ES UN MANDATO (Ver 18c) 


A. Si es un cuidadoso lector se dará cuenta que la frase: ¡sed llenos del E.S! esta en modo gramatical imperativo, es decir, expresa orden o mandato. Ser lleno del E.S. no es una opción para el creyente, se le ordena ser lleno.

B. Es interesante notar como el pentecostés vino a los 120 en Jerusalén como respuesta a una orden de Jesús dada a ellos y registrada en Hechos 1: 4 – 5. 

III. ES UNA EXPERIENCIA CONTINUA (Ver 18c).


A. La conjugación del verbo en griego implica una acción continua. Se podría traducir también “sed siendo llenados constantemente”. De hecho una versión de la Escritura lo traduce así:

1. (Nuevo Mundo)  "También, no anden emborrachándose con vino, en lo cual hay disolución, sino sigan llenándose de espíritu..."

B. Pablo ha enseñado en esta epístola que todos los creyentes son sellados con el Espíritu al creer (Efe: 1:13-14; Efe 4:30), pero no todos son llenados. El sellamiento es algo que sucede una única vez, en cambio la llenura del E.S. puede suceder múltiples veces como lo atestigua el libro de los Hechos, por ejemplo, Pedro fue lleno en Hch 2: 1 – 5 y luego en Hechos 4:8 vuelve a ser lleno: “Entonces Pedro, habiéndose llenado de Espíritu Santo, dijo a ellos: «Príncipes del pueblo y ancianos..” (Jünemann), por ultimo, en Hechos 4:31, vuelve a suceder estando también pedro presente. Tenemos pues tres ocasiones distintas donde el apóstol Pedro fue lleno del E.S.

Ocurrió lo mismo con el apóstol Pablo en Hechos 9: 17 Ananías le dice que Dios lo mando para que recibiera el E.S.  Después en Hechos 13: 9 de nuevo vuelve a ser lleno: “ Y Saulo (el que también Pablo), llenándose de Espíritu Santo, fijándose en él…” (Jünemann),  “Saulo que también es Pablo, llenado de espíritu santo, y fijando en él la mirada…”  (NT Besson).

Un ultimo ejemplo de esto lo encontramos entre los creyentes de Antioquia de Pisidia en Hechos 13:52 se nos indica que: (B-C1957) “y los discípulos se llenaban de gozo y de Espíritu Santo”, (LBLA) “Y los discípulos estaban continuamente llenos de gozo y del Espíritu Santo…”, (NBJ) “Los discípulos, en cambio, se llenaban de gozo y del Espíritu Santo”. Todas estas traducciones implican una acción continua.

C. La llenura del E.S. debe ser buscada continuamente por el creyente ya que esta abierta la posibilidad de que esta se de muchas veces en su vida.

VI. ES ALGO QUE SE PERMITE (Ver 18c)


A. Llaman la atención la siguiente traducción Bíblica: (BLS)  "No se emborrachen, pues perderán el control de sus actos. Más bien, permitan que el Espíritu Santo los llene y los controle..." (CEE2011) "No os emborrachéis con vino, que lleva al libertinaje, sino dejaos llenar del Espíritu". Estas traducciones Bíblicas nos indican que la llenura es algo que dejamos que ocurra, algo que permitimos, en otras palabras el creyente debe crear las condiciones necesarias en su vida para que esto suceda, para permitir la llenura del E.S el creyente debe hacer tres cosas básicas que se relacionan con:

1. La fe.
2. La oración.
3. El pecado.


CONCLUSIÓN:

A. Todas las personas están llenas de algo. Algunos están llenos de angustia, otros de tristeza, otros de alcohol, otros de droga, otros de sexo y otros del E.S. Entonces la pregunta no es: ¿estas lleno de algo? sino mas bien ¿de que estas lleno? Sino estas lleno del E.S. es mejor estar lleno de el que de cualquier otra cosa.


VERSIÓN LARGA
El Espíritu Santo y la Llenura: Un Lla
mado al Discipulado
Efesios 5:18  

Introducción:

A. ¿Alguna vez ha experimentado esa sensación de estar completamente repleto de comida? Cuando la comida nos llena, a menudo nos sentimos satisfechos, pero Dios desea llenarnos de algo mucho más profundo y duradero: su Espíritu Santo. La llenura del Espíritu Santo es un regalo que nos ofrece beneficios significativos para nuestra vida cristiana. Al ser llenos del Espíritu, podemos experimentar una mayor santidad en nuestra vida diaria, un poder renovado para el servicio, una mayor efectividad en nuestras oraciones y un impacto significativo en el ministerio de la Palabra. En última instancia, la llenura del Espíritu Santo nos convierte en hijos de Dios más eficaces y eficientes.

B. Este breve versículo en Efesios 5:18 tiene mucho que enseñarnos sobre la llenura del Espíritu Santo. Nos invita a reflexionar sobre lo que significa ser llenos de Su presencia y cómo esto transforma nuestras vidas.

I. Es Como Estar Embriagados (Ver 18a)

A. En el texto, se hace una clara comparación entre la embriaguez y la llenura del Espíritu Santo. Cuando una persona está embriagada por el alcohol, su comportamiento, sus movimientos y su forma de hablar cambian drásticamente. Se convierte en una especie de "otra persona". Decimos que está CONTROLADA por el alcohol. Esta es una imagen poderosa.

B. De manera similar, estar lleno del Espíritu Santo significa estar controlado por Él. Cuando una persona está llena del Espíritu Santo, su vida refleja una transformación evidente. Se manifiesta en sus palabras, actitudes, emociones y en su capacidad para servir. Esto no solo se trata de una experiencia emocional, sino de un cambio radical en la forma en que vivimos y nos relacionamos con los demás.

II. Es un Mandato (Ver 18c)

A. Si se observa con atención, la frase "sed llenos del Espíritu Santo" está en modo imperativo, lo que significa que se trata de una orden, un mandato. Ser lleno del Espíritu Santo no es una opción para el creyente; es un mandato que debemos seguir. Esto establece la seriedad de la instrucción y la importancia de la llenura del Espíritu en nuestra vida cristiana.

B. Es interesante notar que el evento de Pentecostés, donde el Espíritu Santo descendió sobre los 120 creyentes en Jerusalén, fue una respuesta a una orden de Jesús. En Hechos 1:4-5, se les instruyó a esperar la promesa del Padre, lo que subraya la necesidad de buscar y recibir la llenura del Espíritu Santo como parte de nuestra obediencia a Dios.

III. Es una Experiencia Continua (Ver 18c)

A. La conjugación del verbo en griego implica que la acción es continua. En otras palabras, podemos entender que "sed llenos" se traduce mejor como "sed siendo llenados constantemente". Una versión de la Escritura, como la Traducción del Nuevo Mundo, traduce este verso de la siguiente manera: "También, no anden emborrachándose con vino, en lo cual hay disolución, sino sigan llenándose de espíritu..."

B. Pablo ha enseñado en esta epístola que todos los creyentes son sellados con el Espíritu Santo al creer (Efesios 1:13-14; Efesios 4:30). Sin embargo, no todos son llenos del Espíritu. El sellamiento es un evento único que ocurre en el momento de la conversión, mientras que la llenura del Espíritu Santo puede y debe suceder múltiples veces. Por ejemplo, el apóstol Pedro fue lleno en Hechos 2:1-5 y luego en Hechos 4:8 vuelve a ser lleno: “Entonces Pedro, habiéndose llenado de Espíritu Santo, dijo a ellos: ‘Príncipes del pueblo y ancianos...’” (Jünemann). Este patrón se repite en la vida de otros apóstoles, como Pablo, quien fue lleno nuevamente en Hechos 13:9.

C. Un último ejemplo se encuentra entre los creyentes en Antioquía de Pisidia, donde se nos dice que “los discípulos estaban continuamente llenos de gozo y del Espíritu Santo” (Hechos 13:52). Estas traducciones implican una acción continua y resalta la importancia de buscar constantemente la llenura del Espíritu Santo en nuestras vidas. La llenura del Espíritu Santo debe ser una búsqueda constante, un deseo diario que nos impulsa a acercarnos más a Dios y a permitir que Su poder actúe en nosotros.

IV. Es Algo que se Permite (Ver 18c)

A. Es significativo observar traducciones que indican que la llenura del Espíritu Santo es algo que "permitimos" que ocurra. Por ejemplo, la Traducción en Lenguaje Sencillo (BLS) dice: "No se emborrachen, pues perderán el control de sus actos. Más bien, permitan que el Espíritu Santo los llene y los controle..." (CEE2011). Esto sugiere que la llenura del Espíritu es un proceso en el que el creyente debe cooperar. No se trata de una imposición divina, sino de una invitación a abrir nuestras vidas a la acción del Espíritu Santo.

B. Para permitir la llenura del Espíritu Santo en nuestras vidas, debemos crear las condiciones adecuadas. Esto implica tres áreas clave que los creyentes deben considerar:

1. La fe: La fe es fundamental para la llenura del Espíritu Santo. Debemos creer que Dios nos ha prometido Su presencia y que nos capacita para vivir de acuerdo a Su voluntad. La fe activa nuestra disposición a recibir y a ser llenos del Espíritu.

2. La oración: La oración es el medio a través del cual nos conectamos con Dios y buscamos Su dirección y llenura. Al orar, le pedimos a Dios que nos llene de Su Espíritu y que nos ayude a vivir en obediencia a Su palabra. La oración también nos prepara para escuchar a Dios y para ser sensibles a Su guía.

3. El pecado: La presencia de pecado en nuestra vida puede obstaculizar la llenura del Espíritu Santo. Debemos estar dispuestos a confesar y arrepentirnos de nuestros pecados, permitiendo que Dios limpie nuestro corazón y nos prepare para recibir Su llenura. La santidad en nuestra vida es esencial para experimentar la plenitud del Espíritu.

V. La Llenura del Espíritu Santo y su Efecto en Nuestra Vida

A. La llenura del Espíritu Santo no solo es un mandato y una experiencia continua, sino que también tiene efectos transformadores en nuestra vida. Cuando permitimos que el Espíritu Santo nos llene, empezamos a ver cambios en nuestra vida diaria.

1. Más Santidad: La llenura del Espíritu Santo nos lleva a vivir una vida más santa. A medida que somos guiados por el Espíritu, comenzamos a reflejar el carácter de Cristo y a alejarnos del pecado. El Espíritu nos convence de lo que es correcto y nos da la fuerza para resistir la tentación.

2. Más Poder para el Servicio: Cuando estamos llenos del Espíritu Santo, recibimos poder para servir en la obra de Dios. Esto incluye no solo el ministerio en la iglesia, sino también nuestras interacciones diarias con los demás. El poder del Espíritu nos capacita para ser testigos efectivos y para compartir el amor de Cristo con quienes nos rodean.

3. Más Poder en la Oración: La llenura del Espíritu Santo también afecta nuestra vida de oración. Cuando oramos bajo la influencia del Espíritu, nuestras oraciones son más fervientes y efectivas. Aprendemos a orar según la voluntad de Dios y a interceder por otros con mayor profundidad.

4. Más Poder en el Ministerio de la Palabra: La llenura del Espíritu Santo nos capacita para compartir la Palabra de Dios con poder y autoridad. Cuando hablamos de Cristo y de Su mensaje, lo hacemos desde la llenura del Espíritu, lo que transforma nuestras palabras en herramientas poderosas para el cambio.

Conclusión:

A. En última instancia, todas las personas están llenas de algo. Algunos están llenos de angustia, otros de tristeza, algunos de alcohol, otros de drogas, otros de relaciones pecaminosas, y otros de sexo. Pero la pregunta no es si estamos llenos de algo, sino más bien: ¿de qué estamos llenos? Si no estamos llenos del Espíritu Santo, es mucho mejor estar llenos de Él que de cualquier otra cosa.

B. La llenura del Espíritu Santo es un aspecto esencial del discipulado. Nos llama a una vida de entrega, obediencia y búsqueda constante de la presencia de Dios. Al permitir que el Espíritu nos llene, no solo transformamos nuestras vidas, sino que también impactamos a nuestro alrededor. Así que, hoy te animo a que reflexiones: ¿Estoy buscando activamente la llenura del Espíritu Santo en mi vida? Si no lo estás haciendo, hoy es un buen día para comenzar. Busca a Dios en oración, confía en Él y permite que Su Espíritu te llene. La vida en el Espíritu es una vida de poder, propósito y plenitud, y está disponible para todos los que creen.

No hay comentarios: