¡Bienvenido! Accede a mas de 1000 bosquejos bíblicos escritos y en video diseñados para inspirar tus sermones y estudios. Encuentra el recurso perfecto para fortalecer tu mensaje y ministerio hoy. ¡ESPERAMOS QUE TE SEAN ÚTILES, DIOS TE BENDIGA!

BUSCA EN ESTE BLOG

BOSQUEJO-SERMÓN: ELIAS Y LOS PROFETAS DE BAAL - EXPLICACION 1 REYES 18.

VIDEO

BOSQUEJO

Tema: 1 Reyes. Titulo: Elías y los profetas de Baal. Texto: 1 Reyes 18: 25 - 38.

Introducción:

A. Llega el momento cumbre y Elías se enfrenta ahora a los profetas de Baal, la historia es fascinante y hermosa.

B. La estudiaremos hoy para ver que podemos ir aprendiendo para nuestra vida de ella misma:

(Dos minutos de lectura)

I. FRUSTRACIÓN DE ELLOS (ver 25 - 29).

A. La contienda. Durante todo el día los profetas de Baal oraron y clamaron a su dios. Sin embargo, no recibieron ni siquiera una "pequeña voz apacible". Elías vio la locura de lo que estaban haciendo y se burlo de ellos (verso 27). Esto los envió a un frenesí. Pero, cuando el humo se hubo disipado y el polvo de su actividad se hubo asentado, Baal seguía tan muerto como siempre y ellos se quedaron humillados y derrotado ante el único profeta de Dios.

B. Puede imaginar la esperanza y frustración que sintieron estos profetas al final del día? Todo aquello que creían verdadero se esfumo, no puede uno dejar de sentir lastima por ellos. Frustración y desesperanza esperan al final para todos aquellos que deciden poner su confianza en los ídolos. 



II. LA FE DEL PROFETA (ver. 30 - 37).

A. Después de que los profetas de Baal terminaron con sus travesuras, Elías dio un paso adelante. Ver lo que hizo es muy interesante. Primero, reparó el altar de Dios, verso 30. Luego, eligió 12 piedras para recordarle a Israel que eran una nación a los ojos de Dios. Luego hizo que vertieran 12 barriles de agua sobre el sacrificio, la leña y el altar. Hizo esta última cosa para eliminar todas las dudas sobre quién iba a recibir la gloria de Entonces, dio un paso adelante y oró, el fuego de Dios cayó del cielo y consumió cada parte del sacrificio, el altar, el agua en la trinchera e incluso el polvo alrededor. Dios respondió con una demostración espectacular de poder en respuesta a la fe de su siervo.

B. Este hombre había afinado su fe en la piedra de aflicción. Él ya había visto a Dios hacer el milagro de la sequia - 1 Reyes 17: 1; vio el alimento provisto por los cuervos - 1 Reyes 17: 2-7; vio un suministro interminable de harina y aceite - 1 Reyes 17: 8-16; y la resurrección del hijo de la viuda - 1 Reyes 17: 17-24. Este hombre sabía que esta cosita no era nada para el Señor. 

(Ill. Necesitamos esa misma fe esta noche si queremos estar con el Señor y hacer lo que Él nos guía a hacer. ¡Necesitamos ejercer fe en el Señor Dios del Cielo! "¿Qué, necesitas un milagro que te impulse a la fe en Dios? ¡Entonces, examínate! ¿Qué tal el día que Jesucristo respondió a tu grito de fe y te salvó? Ese es el milagro más grande entonces ayudarnos a ti y a mí a defenderlo en verdad y justicia es un juego de niños.



III. LA FIDELIDAD DEL SEÑOR (ver. 38).

A. Dios respondió al clamor de Su siervo y le dio a Elías exactamente lo que pidió.

B. Todo lo que estoy diciendo esta noche es que cuando usted y yo decidamos que ejerceremos nuestra fe en Dios y tomemos nuestra posición, veremos a Dios venir por nosotros. La razón por la que no vemos este tipo de demostración milagrosa de el poder de Dios se puede atribuir a dos grandes fallas por parte del pueblo de Dios: 



1.) ¡Muchos no logran separarse del mundo y de la apostasía que los rodea y Dios no puede bendecir!

 2.) ¡Muchos se niegan a ejercer su fe en Dios y Dios no se mueve en respuesta a la duda!

CONCLUSIONES:

La historia de Elías y los profetas de Baal ilustra la frustración de confiar en ídolos frente a la fe genuina en Dios. A través de la oración y la confianza, Elías experimenta la fidelidad divina. Esta narrativa nos invita a reflexionar sobre nuestra propia fe y la necesidad de apartarnos de la apostasía, ejerciendo una confianza inquebrantable en Dios para ver Su poder actuar en nuestras vidas. La fe activa, lejos de dudas y mundanidades, es clave para recibir respuestas de Dios.


VERSIÓN LARGA

Elías y los profetas de Baal.

1 Reyes 18: 25 - 38.  

Introducción:  

El relato de Elías y los profetas de Baal es uno de los episodios más emocionantes y significativos de la narrativa bíblica. En esta historia, se desarrolla un gran desafío entre la fe en el Dios verdadero y la adoración a ídolos, simbolizados por Baal. Este evento no solo destaca la valentía de Elías como profeta, sino que también pone de relieve la desesperación y la frustración que enfrentan aquellos que depositan su confianza en falsedades. La historia, rica en simbolismo y acción, nos ofrece lecciones vitales sobre la fe, la fidelidad y la respuesta de Dios a nuestras oraciones. A través de este estudio, veremos cómo podemos aplicar los principios que emergen de este relato a nuestras vidas cotidianas.  


I. FRUSTRACIÓN DE ELLOS (versículos 25 - 29).  

A. La contienda. En el Monte Carmelo, Elías se presenta ante los profetas de Baal, desafiándolos a demostrar quién es el verdadero Dios. La escena se convierte rápidamente en un espectáculo de fervor religioso. Los profetas de Baal, que suman cuatrocientos, se entregan a la oración y al clamor, gritando el nombre de su dios, saltando sobre el altar y realizando rituales frenéticos. Sin embargo, a pesar de sus esfuerzos, no hay respuesta, ni siquiera un susurro de Baal. Este silencio es el primer indicio de la impotencia de los ídolos.  

B. La burla de Elías. Al ver el estado de desesperación de los profetas de Baal, Elías no puede evitar burlarse de ellos. Les pregunta si su dios está meditando, ocupado, o de viaje. Este sarcasmo resalta la locura de la situación. Elías está mostrando la futilidad de confiar en un dios que no puede responder. Los profetas, impulsados por la burla, intensifican sus esfuerzos, gritando más fuerte y autolesionándose para llamar la atención de Baal. Sin embargo, al final del día, el resultado es el mismo: no hay respuesta.  

C. La humillación. Al caer la tarde, los profetas de Baal se encuentran humillados y derrotados. El ruido y la actividad frenética no han llevado a nada. Este desenlace es una poderosa representación de la frustración y la desesperanza que enfrentan aquellos que confían en ídolos. El drama revela una verdad fundamental: la adoración a ídolos inevitablemente conduce a la desilusión. En contraste, Elías permanece firme y confiado en el Dios verdadero. En este punto, podemos reflexionar sobre nuestras propias vidas: ¿en qué estamos confiando? ¿Estamos buscando respuestas en cosas temporales y vacías? La frustración y el desasosiego que sentimos a veces pueden ser un indicativo de que hemos depositado nuestra confianza en los lugares equivocados.


II. LA FE DEL PROFETA (versículos 30 - 37).  

A. La preparación del altar. Después de que los profetas de Baal terminan con sus ritos, Elías da un paso decisivo. Primero, repara el altar de Dios que había estado en ruinas. Este acto simbólico representa la restauración de la adoración verdadera en medio de un pueblo que se ha desviado. En tiempos de confusión y apostasía, es vital que se restauren los altares de adoración a Dios. Elías elige doce piedras, un símbolo del pueblo de Israel y su pacto con Dios.  

B. La ofrenda y el agua. Luego, para eliminar cualquier duda sobre la intervención divina, Elías ordena que se viertan doce barriles de agua sobre el sacrificio, la leña y el altar. Este acto es significativo, ya que añade un elemento imposible: el sacrificio está empapado y, humanamente hablando, no hay forma de que se encienda fuego. Sin embargo, este acto de fe es un testimonio de la confianza que Elías tiene en el poder de Dios.  

C. La oración del profeta. Después de preparar el altar, Elías se dirige a Dios en oración. Su oración es breve pero poderosa. Elías no busca su propia gloria; su deseo es que el pueblo reconozca la grandeza de Dios y se vuelva a Él. Esta oración es un modelo de cómo debemos acercarnos a Dios: con humildad, fe y un corazón que anhela glorificar Su nombre.  

D. La respuesta divina. Cuando Elías ora, el fuego de Dios desciende del cielo, consumiendo el sacrificio, el altar, el agua y hasta el polvo alrededor. Esta respuesta no solo es una validación de la fe de Elías, sino que también es un acto de revelación divina. Dios se manifiesta de manera poderosa, demostrando que Él es el único Dios verdadero. Este momento es crucial en la historia de Israel, pues les recuerda la realidad de su relación con Dios y la importancia de la fidelidad.  

E. La experiencia de Elías. Es interesante notar que Elías había fortalecido su fe a través de experiencias pasadas. Había visto a Dios obrar milagrosamente en su vida, desde la sequía que él había profetizado hasta la provisión sobrenatural que recibió en la casa de la viuda. Había experimentado la resurrección del hijo de la viuda, y sabía que lo que enfrentaba no era nada para el Señor. Esta historia nos desafía a nosotros también a recordar las maneras en que Dios ha obrado en nuestras vidas. Nuestras experiencias pasadas de fe y respuesta divina son los cimientos sobre los cuales podemos construir nuestra confianza en el presente.  


III. LA FIDELIDAD DEL SEÑOR (versículo 38).  

A. La respuesta de Dios. La respuesta de Dios al clamor de Elías es un testimonio de Su fidelidad. Cuando Elías clama a Dios, Él responde de manera espectacular. El fuego que consume todo en el altar no es solo un milagro; es una declaración de que Dios está vivo y que Su poder es absoluto. Esta respuesta divina también es un llamado a la acción para el pueblo de Israel. Al ver el fuego descender, el pueblo se postra y reconoce que el Señor es Dios.  

B. La importancia de la fe. Lo que quiero enfatizar es que cuando decidimos ejercer nuestra fe en Dios y tomamos nuestra posición, veremos a Dios actuar a nuestro favor. La razón por la que a menudo no vemos este tipo de manifestaciones milagrosas del poder de Dios puede atribuirse a dos grandes fallas en el pueblo de Dios.  

1.) Muchos no logran separarse del mundo y de la apostasía que los rodea. Esta falta de separación impide que Dios bendiga a aquellos que buscan Su rostro. La conformidad con el mundo puede llevarnos a perder de vista la grandeza de nuestro Dios. La cultura contemporánea a menudo nos lleva a comprometer nuestra fe, y es crucial que nos mantengamos firmes en nuestras convicciones.  

2.) Muchos se niegan a ejercer su fe en Dios. La duda y la falta de confianza en Su poder limitan lo que Dios puede hacer en nuestras vidas. Cuando dudamos, cerramos la puerta a la acción divina. Dios anhela que confiemos en Él y que nos acerquemos a Él con fe. Debemos recordar que nuestra fe activa puede abrir las puertas a lo sobrenatural.  

CONCLUSIONES:  

La historia de Elías y los profetas de Baal ilustra la frustración de confiar en ídolos frente a la fe genuina en Dios. A través de la oración y la confianza, Elías experimenta la fidelidad divina de manera impresionante. Este relato nos invita a reflexionar sobre nuestra propia fe y la necesidad de apartarnos de la apostasía, ejercitando una confianza inquebrantable en Dios para ver Su poder actuar en nuestras vidas. La fe activa, lejos de dudas y mundanidades, es clave para recibir respuestas de Dios.  

Al mirar esta historia, recordemos que Dios siempre está dispuesto a responder a aquellos que le claman con fe. Nos llama a restaurar nuestra relación con Él y a vivir en la certeza de Su poder y fidelidad en cada aspecto de nuestra vida. En momentos de confusión y desesperación, como los que experimentaron los profetas de Baal, debemos recordar que el Dios de Elías es el mismo hoy. En este mundo lleno de ídolos y distracciones, el llamado es claro: mantengamos nuestra fe centrada en el único Dios verdadero, que nunca nos falla. La historia de Elías nos desafía a ser valientes y a levantarnos en nuestra fe, a reparar los altares en nuestras vidas que han sido descuidados y a clamar a Dios con confianza, sabiendo que Él es capaz de hacer mucho más de lo que pedimos o entendemos. La invitación es a vivir una vida de fe activa, donde nuestra confianza en Dios nos lleve a experimentar Su poder en cada aspecto de nuestra existencia.

No hay comentarios: