¡Bienvenido! Accede a mas de 1000 bosquejos bíblicos escritos y en video diseñados para inspirar tus sermones y estudios. Encuentra el recurso perfecto para fortalecer tu mensaje y ministerio hoy. ¡ESPERAMOS QUE TE SEAN ÚTILES, DIOS TE BENDIGA!

BUSCA EN ESTE BLOG

BOSQUEJO - SERMÓN: CARACTERÍSTICAS DE JEFTE - JUECES 11 - (AUDIO)

VÍDEO 

BOSQUEJO - (VERSIÓN CORTA)


Tema: Servicio. Título: Características de Jefté. Texto: Jueces 11. Autor: Pastor Edwin Guillermo Núñez Ruiz.


Introducción:

A. Hay gente que definitivamente no sirve para servir a Dios. Son personas poco calificadas. 

B. Hoy vamos a estudiar la vida de uno de ellos. Se llama Jefte, este personaje evidenciaba una serie de características que le hacían poco apto para ser usado por Dios, vamos a tomarlo hoy como un ejemplo. Jefte era:

(Dos minutos de lectura)

I. HIJO DE UNA PROSTITUTA (Ver 1).


A. Jefte fue el producto de una aventura amorosa de su padre. No fue un hijo planeado, fruto del amor de una pareja. 

Además, es llamativo que se halla criado en casa de su Padre, se pregunta uno: ¿Qué paso con la mama? Por naturaleza siempre un hijo se cría con su mama sin importar las condiciones en las que este fue engendrado, tal vez su mama murió, tal vez lo abandono, algo es cierto, Jefte creció sin el calor y el amor de una madre.

B. Situación: Hijo no deseado, hijo sin amor de Padres.


II. DESPRECIADO POR SUS HERMANOS (Ver 2).


A. Este no era el único problema de Jefte, además de eso, dada su condición, creció en un hogar conflictivo donde eran “todos contra él”. Sus hermanos le hacían la guerra al punto que por avaricia lo echaron de su casa por cuanto no deseaban compartir con él la herencia. Ni su padre, ni su madrastra aparecieron para defenderlo.

Jefte tuvo que huir de su casa paterna.

B. Situación: Hijo despreciado y abandonado.

Además…

III. DESPRECIADO POR SU PUEBLO (Ver 7).


A. Dada una situación que más adelante explicare los ancianos (lideres) de Galaad (su otrora pueblo) fueron a buscarlo y en su respuesta se deja ver algo que nos omiten los primeros versículos y es que el no solo fue despreciado por su familia sino que también era odiado y menospreciado en el Pueblo. 

B. Situación: No solo fue menospreciado por su familia sino también por su pueblo.

III. PELIGROSO CRIMINAL (Ver 3).


A. Fruto de esta tormentosa vida de abandono, desamor, rechazo y desprecio Jefte crece para convertirse en una escoria de la sociedad, en un antisocial. Al huir reunión una banda de y con ella salía a robar, llego a ser muy famoso.

Situación: Criminal altamente peligroso

IV. INDOCTO DE DIOS (Ver 30 – 31).


A. Jefte hace un voto, una promesa a Dios, le dice que si él le da victoria en la guerra, la primera persona de su casa a recibirlo cuando el regrese se la ofrecerá como sacrificio.

B. Sucede que la primera persona que salió a recibirlo después de la guerra fue su única hija, la cual en efecto asesino (11: 34 – 40).

C. Si Jefte hubiera conocido a Dios hubiera sabido que ese voto no le agradaba a Dios y que por ende no estaba obligado a sacrificar a su hija. Dios en su ley nunca pidió sacrificios humanos, eso lo hacían los paganos.

D. situación: ignorante de Dios. 


IV. LLENO DE RESENTIMIENTO (Ver 7)


A. ¿Lo nota en sus palabras?: “¿No me aborrecisteis vosotros, y me echasteis de la casa de mi padre? ¿Por qué, pues, venís ahora a mí cuando estáis en aflicción?”. No lo culpamos realmente esta gente le había hecho mucho daño y él quiere revancha, él quiere venganza.

Sus palabras nos muestran la magnitud de las heridas emocionales en el corazón de este hombre.

B. Israel dado su pecado había sido hecho esclavo de los Filisteos y los Amonitas, estos los oprimieron durante 18 años, en medio de esta situación claman a Dios y Dios se dispone a librarlos (10: 6- 16). 

C. Podemos decir que Jefte fue la respuesta de Dios a las oraciones de estas personas. Lo increíble de esto es que Dios pensara en un hombre así, un candidato muy improbable a nuestros ojos para que fuera el Juez de Israel. Dios lo tomo, le dio su Espíritu (11:29), lo uso para derrotar a los Amonitas (11: 32 – 33), todo esto durante 6 años (12:7).

Jefte es mencionado en el N.T. como un héroe de la fe (Hebreos 11: 32). Para que usted vea lo que puede hacer Dios de la nada.


Conclusiones:

A. Pensemos en nosotros:

1. tal vez nos vemos como personas improbables para servir a Dios. Tenemos demasiados defectos y un pasado tormentoso.

2. Tal vez otros nos han hecho saber su opinión y nos dicen lo mismo.

3. Pero Dios, si te dispones en su mano te puede hacer todo un servidor suyo….aceptaras?

AUDIO



ESCUCHE AQUÍ EL AUDIO DEL SERMÓN

VERSIÓN LARGA

 Jueces 11 - Caracteristicas de Jefte

Autor: Pastor Edwin Guillermo Núñez Ruiz

Introducción

A. Muchas veces vemos a personas que parecen no estar calificadas para servir a Dios. Quizá sus antecedentes, su crianza o sus decisiones les han colocado en situaciones adversas que las hacen parecer poco aptas para ser usadas por el Señor. Sin embargo, la Biblia nos recuerda que Dios no ve lo que ve el hombre. Él no elige basándose en nuestra posición social, nuestras habilidades naturales o nuestras circunstancias pasadas.

B. Jefté es un claro ejemplo de esto. Su historia, relatada en Jueces 11, es un testimonio de cómo Dios puede levantar a alguien desde las profundidades del rechazo, el dolor y la ignorancia, y transformarlo en un instrumento de liberación para su pueblo. En este mensaje, analizaremos las características de Jefté, sus luchas, sus victorias y las lecciones que su vida nos deja hoy.

I. Hijo de una Prostituta (Jueces 11:1)

A. Jefté nació en circunstancias poco ideales. Era hijo de Galaad, pero su madre no era su esposa legítima, sino una prostituta. Desde su nacimiento, Jefté cargaba con un estigma social que lo marcaba como alguien indigno, alguien que no merecía respeto ni un lugar en la sociedad.

B. A pesar de este comienzo difícil, Jefté creció en la casa de su padre. Sin embargo, no se menciona la presencia de su madre. Es probable que haya muerto o lo haya abandonado. Crecer sin el amor de una madre puede dejar cicatrices emocionales profundas, y esto, sumado a su origen, debió hacerle sentir que no tenía un lugar en el mundo.

C. Reflexión: Muchas veces, nosotros también cargamos con etiquetas o heridas del pasado. Pero Dios no se detiene ante nuestras circunstancias. Él ve más allá y puede redimir cualquier historia.

II. Rechazado por su Familia (Jueces 11:2)

A. Jefté no solo sufrió por ser hijo de una prostituta; también fue rechazado por sus propios hermanos. Cuando los hijos legítimos de Galaad crecieron, lo expulsaron de la casa paterna, argumentando que no tenía derecho a la herencia.

B. Este acto no solo refleja la codicia de sus hermanos, sino también el abandono por parte de su padre, quien no intervino para protegerlo. Jefté quedó completamente solo, forzado a huir de su hogar y a buscar refugio en la tierra de Tob.

C. Reflexión: El rechazo familiar es una de las heridas más profundas que un ser humano puede experimentar. Sin embargo, Dios tiene un propósito incluso en medio de estas situaciones. Él puede usar nuestro dolor para prepararnos para algo más grande.

III. Marginado por su Comunidad (Jueces 11:7)

A. La marginación de Jefté no se limitó a su familia. Más adelante, cuando los ancianos de Galaad acudieron a él en busca de ayuda, Jefté les recordó cómo también ellos lo habían despreciado. Era evidente que su pueblo no lo consideraba digno de respeto ni de confianza.

B. Sin embargo, cuando la crisis llegó y los amonitas amenazaron a Israel, los mismos que lo rechazaron reconocieron que necesitaban a alguien con sus habilidades. Este giro demuestra cómo Dios puede voltear las circunstancias a nuestro favor.

C. Reflexión: Dios puede usar a quienes han sido marginados y rechazados. Él no se limita por las opiniones de los hombres.

IV. Una Vida de Crimen (Jueces 11:3)

A. Al ser expulsado, Jefté huyó a Tob, donde reunió a un grupo de hombres ociosos y formó una banda. Se convirtió en un líder, pero no en el contexto que habría deseado. Su vida de crimen lo convirtió en una figura temida, pero no respetada.

B. Este periodo oscuro de su vida parecía confirmar que no tenía futuro. Sin embargo, Dios tenía otros planes. A pesar de su pasado, Dios lo eligió para liderar a Israel en la batalla contra los amonitas.

C. Reflexión: No importa cuán lejos hayamos caído, Dios puede redimirnos y usarnos para su gloria.

V. Conocimiento Limitado de Dios (Jueces 11:30-31)

A. Una de las decisiones más controvertidas de Jefté fue su voto imprudente. Prometió a Dios que sacrificaría a quien saliera primero a recibirlo si le daba la victoria. Este voto demuestra su falta de conocimiento sobre el carácter de Dios y su voluntad.

B. Cuando su hija salió a recibirlo, Jefté se enfrentó a una decisión trágica. Aunque algunos interpretan este pasaje de distintas maneras, la lección central es clara: la ignorancia espiritual puede llevarnos a decisiones equivocadas y dolorosas.

C. Reflexión: Es vital conocer a Dios y su palabra para evitar errores en nuestro caminar con Él.

VI. Resentido pero Usado por Dios (Jueces 11:7, 29-33)

A. Cuando los ancianos de Galaad acudieron a él, Jefté no ocultó su resentimiento. Sin embargo, aceptó el llamado porque entendió que Dios lo estaba usando para liberar a su pueblo.

B. A pesar de sus defectos, Dios le dio su Espíritu y lo usó para vencer a los amonitas. Su victoria fue tan significativa que fue mencionado en Hebreos 11 como un héroe de la fe.

C. Reflexión: Dios no necesita que seamos perfectos. Él puede usar incluso nuestras debilidades para mostrar su poder.

Conclusión

A. La historia de Jefté nos enseña que:

  • Dios no se detiene ante nuestro pasado.
  • Él puede usar a los rechazados y marginados.
  • Incluso nuestras debilidades pueden ser usadas para su gloria.

B. Tal vez te sientas como Jefté: rechazado, marginado o sin esperanza. Pero recuerda, Dios no se equivoca en sus elecciones. Si te dispones en sus manos, Él puede usarte poderosamente para su reino.

C. Pregunta final: ¿Estás dispuesto a ser transformado y usado por Dios, tal como lo fue Jefté?


No hay comentarios: