¡Bienvenido! Accede a mas de 1000 bosquejos bíblicos escritos y diseñados para inspirar tus sermones y estudios. El autor es el Pastor Edwin Núñez con una experiencia de 27 años de ministerio, el Pastor Núñez es teologo y licenciado en filosofia y educación religiosa. ¡ESPERAMOS QUE TE SEAN ÚTILES, DIOS TE BENDIGA!

BUSCA EN ESTE BLOG

📖SERMÓN - 📖BOSQUEJO - 📖PREDICA: 🎶COMO ALABAR A DIOS🎶 - ALABANZA🎶

🎶Tema: 40 días en comunidad. 🎶Titulo: Adorando juntos II. 🎶Autor: Pastor Edwin Guillermo Nuñez Ruiz


Introducción:

A. Lemas. Estamos hablando de la alabanza como una expresión de nuestra adoración a Dios, vimos el domingo pasado algunas expresiones vocales y corporales de nuestra alabanza a Dios. Hoy hablaremos un poco acerca de cómo debe ser esta expresión de alabanza a Dios.

B. La Biblia nos habla de adorar en espíritu, esto quiere decir que nuestra adoración a Dios debe ser de corazón, ferviente, especial, en total tiene que ver con nuestra actitud al hacerlo. Esto no es menos cierto cuando queremos expresar nuestra adoración a Dios a través de la alabanza, hoy vamos a ver varias cosas importantes que harán de nuestra adoración a Dios una experiencia espiritual.

I   LA ALABANZA DEBE SER ALEGRE  (Sal 33:1; 81:1; 66:1; 100: 1 – 2).


A. La alabanza debe ser un momento de alegría, regocijo. Cuando cantemos a Dios necesitamos demostrar con nuestros gestos la alegría que esto nos produce.


II LA ALABANZA DEBE SER CON ENTENDIMIENTO (1 Cor 14:15).


A. Debemos alabar a Dios con el entendimiento, la palabra griega entendimiento es nous y ella nos habla de la capacidad psicológica para entender, razonar y decidir, el pasaje nos manda a cantar a Dios con inteligencia.

B. Esto quiere decir que para alabar de manera correcta debo centrar mi atención y comprender lo que estoy diciendo.

C. No puedo entonces alabara a Dios mientras estoy pensando en otras cosas, hablando, distraído.


III LA ALABANZA DEBE SER ORDENADA (1 Cor 14: 33, 40).


A. La iglesia estaba cayendo en desorden cuando hacían sus reuniones. El apóstol Pablo los instruye diciéndoles que Dios no es de confusión sino de paz y también los insta a que en las reuniones prime la decencia y el orden.

1. Decencia: manera apropiada, en forma digna, manera correcta,  respeto.

2. Orden: siguiendo una sucesión fija.

B. Esto nos muestra que una reunión indecente y desordenada no es la voluntad de Dios, una reunión que traiga confusión a la gente no es una reunión donde Dios se manifieste. Por ejemplo, el vestir de quienes dirigen y de quienes participan debe ser decente, el actuar (los movimientos sensuales que vemos en las danzas hoy, el Pogo “cristiano” etc).


IV LA ALABANZA DEBE SER PARA DIOS (Salmo 21:13, 59:16, 95:1, 98:4).


A. La alabanza como notamos al leer estos salmos es para Dios, el objetivo es agradarlo a Él, adorarlo a Él.

B. El objetivo no es agradar a los hombres. Por esto no se usan solamente cierto genero de música que les guste solo a cierto tipo de personas, la alabanza no pasa de moda, siempre y cuando un canto alabe la persona, el carácter o las obras de Dios debe ser recibido de buena manera por el cristiano sin importar que genero de música sea.

C. El objetivo no es entretener a los hombres, ni satisfacer sus deseos o glorificar al hombre (darle o promover la fama o renombre de algún artista).

Conclusiones:

A. Resumen, confrontación y oración.