VIDEO DE LA PREDICA
Bosquejo (versión corta)
Yo Sé Que Mi Redentor Vive: Lecciones de Job para la Vida Cristiana.
Job 19: 25 - 27
Introducción:
Entra una persona disfrazada de Job y cuando llega adelante recita la frase: "Yo se que mi redentor vive y al fin se levantara sobre el polvo...mis ojos lo veran y no otro, aunque mis entrañas se consuman dentro de mi"
Acto seguido el predicador dice:
¿Imaginas una persona que en medio de un sufrimiento atroz se rehusa a perder su fe y dejar de creer en Dios?
El libro de Job es uno de los más profundos en la Biblia, pues aborda el sufrimiento humano, la fe en medio de las pruebas y la esperanza en la redención divina. Job 19:25-27 contiene una de las declaraciones más poderosas de confianza y esperanza en Dios: "Yo sé que mi Redentor vive." Esta afirmación, hecha en medio del dolor, es una invitación para cada creyente a confiar en el Señor, esperar en Su redención y perseverar aun cuando el corazón desfallece.
En este bosquejo exploraremos tres aspectos clave:
1. La confianza en nuestro Redentor.
2. La esperanza de ver a Dios en la eternidad.
1. Mi Redentor vive
Texto base: "Yo sé que mi Redentor vive, y al fin se levantará sobre el polvo" (Job 19:25).
Explicación del texto:
En este versículo, Job proclama una verdad firme: Dios, su Redentor, está vivo. El término "Redentor" (goel en hebreo) describe a alguien que intercede y rescata. Job confía en que Dios vindicará su causa, a pesar de la pérdida y el sufrimiento que enfrenta. Esta afirmación anticipa la obra de Cristo como nuestro Redentor, quien no solo nos rescata del pecado, sino que también nos asegura una esperanza futura.
Aplicaciones prácticas
Escribir en el telefono un problema en el que necesitamos recordar que el redentor vive y luego oramos en parejas. Le decimos al de al lado: "tu redentor vive y hoy actua a tu favor"
- Cuando enfrentes problemas, recuerda que Dios está vivo y activo en tu vida.
- Aférrate a la certeza de que, aunque todo parezca perdido, tu Redentor tiene el control.
- Ora pidiendo que tu fe sea fortalecida en momentos de duda o dolor.
Textos de apoyo
Isaías 43:1: "Yo te redimí; te puse nombre, mío eres tú."
1 Pedro 1:18-19: "Fuisteis rescatados [...] con la sangre preciosa de Cristo."
Frase célebre
“Dios está más cerca de lo que crees, especialmente cuando te parece que está lejos.” – C. S. Lewis
2. En Mi Carne He de Ver a Dios
Texto base: "Y después de deshecha esta mi piel, en mi carne he de ver a Dios" (Job 19:26).
Explicación del texto
Aquí, Job anticipa no solo una vindicación presente, sino también una resurrección futura. La frase "en mi carne" expresa la esperanza de una restauración completa, donde Job verá a Dios cara a cara. Esta fe en la resurrección refleja el anhelo de todo creyente por una comunión eterna con el Señor. Aunque Job habla desde el sufrimiento, su esperanza trasciende esta vida y apunta hacia la vida eterna.
Aplicaciones prácticas
- Mantén tu mirada en la eternidad, recordando que esta vida no es el final.
- Confía en la promesa de resurrección y vida eterna a través de Cristo.
- Vive con el propósito de buscar a Dios diariamente, esperando ese día en que le verás cara a cara.
Llevar una cuerda larga, larga y hacerle un nudo, explicando que comparado con la eternidad nuestra vida es como este nudo.
Textos de apoyo
Se pide a dos voluntarios que lean los textos:
Juan 11:25: "Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque esté muerto, vivirá."
1 Corintios 15:42-43: "Se siembra en corrupción, resucitará en incorrupción."
Frase célebre
“La esperanza de la resurrección no es solo consuelo para el futuro, es fortaleza para hoy.” – Timothy Keller
3. Aunque Mi Corazón Desfallece
Texto base: "Aunque mi corazón desfallece dentro de mí" (Job 19:27).
Explicación del texto
Job reconoce su agotamiento emocional y físico, pero su confianza en Dios no se tambalea. Esta declaración muestra una fe auténtica, que no niega las luchas humanas, sino que encuentra fuerza en Dios para perseverar. La frase "aunque mi corazón desfallece" refleja la humanidad de Job, pero también su disposición a depender de Dios en su debilidad.
Aplicaciones prácticas
- Reconoce tus debilidades y permite que Dios sea tu fortaleza.
- Persevera en la fe, incluso cuando las pruebas sean intensas.
- Recuerda que Dios renueva tus fuerzas cada día para seguir adelante.
Textos de apoyo
Proclamar con la congregación: Salmos 73:26: "Mi carne y mi corazón desfallecen; mas la roca de mi corazón y mi porción es Dios para siempre."
Isaías 40:29-31: "Él da esfuerzo al cansado, y multiplica las fuerzas al que no tiene ningunas."
Frase célebre
“La debilidad del creyente es el lugar donde la fuerza de Dios se manifiesta con mayor claridad.” – Corrie ten Boom
Conclusión: Llamado a la Acción
Escuchamos esta cancion y oramos: Canción, mil pedazos
La historia de Job nos desafía a confiar plenamente en Dios, a esperar con fe en Su redención y a perseverar a pesar de las dificultades. Su testimonio nos recuerda que nuestra esperanza no está en lo temporal, sino en un Redentor vivo que promete resurrección y vida eterna.
Reflexiona: ¿Dónde está puesta tu confianza? ¿Reconoces que, aunque desfallezcas, Dios te sostiene?
Llama a la acción: Hoy, decide proclamar como Job: "Yo sé que mi Redentor vive." Persevera, espera en la promesa de resurrección y permite que tu fe sea un testimonio de esperanza para otros.
Versión larga
Yo Sé Que Mi Redentor Vive: Lecciones de Job para la Vida Cristiana
Introducción
El libro de Job es una de las obras más profundas y desafiantes de la Biblia. A través de sus páginas, se exploran los temas del sufrimiento humano, la fe en medio de la adversidad y la esperanza en la redención divina. En Job 19:25-27, encontramos una de las declaraciones más impactantes de confianza y esperanza en Dios: "Yo sé que mi Redentor vive." Esta asombrosa afirmación, pronunciada en un momento de intenso dolor y angustia, nos invita a cada uno de nosotros a depositar nuestra confianza en el Señor, a esperar en Su redención y a perseverar, incluso cuando nuestras fuerzas flaquean.
En este análisis, exploraremos tres aspectos clave que nos enseñan lecciones valiosas para nuestra vida cristiana:
1. La confianza en nuestro Redentor.
2. La esperanza de ver a Dios en la eternidad.
3. La fortaleza para perseverar incluso en nuestras debilidades.
1. Confianza en el Redentor
Texto base: "Yo sé que mi Redentor vive, y al fin se levantará sobre el polvo" (Job 19:25).
Explicación profunda
En este poderoso versículo, Job expresa una verdad fundamental: Dios, su Redentor, está vivo. El término "Redentor" (goel en hebreo) se refiere a alguien que intercede y rescata, desempeñando un rol crucial en la restauración y protección de los débiles. En medio de su sufrimiento y desesperación, Job confía en que Dios vindicará su causa. Esta fe anticipa la obra de Cristo como nuestro Redentor, quien no solo nos rescata del pecado, sino que también nos asegura una esperanza futura y eterna.
Aplicaciones prácticas
- Recuerda la vida de Dios en ti: Cuando enfrentes problemas, recuerda que Dios está vivo y activo en tu vida. Él es tu Redentor y nunca te abandonará.
- Aférrate a la certeza: En momentos de desesperanza, mantén la certeza de que, aunque todo parezca perdido, tu Redentor tiene el control de todas las cosas.
- Fortalece tu fe en la oración: Ora pidiendo que tu fe sea fortalecida en momentos de duda o dolor. Permite que la Palabra de Dios te recuerde Su fidelidad.
Textos de apoyo
- Isaías 43:1: "Yo te redimí; te puse nombre, mío eres tú."
- 1 Pedro 1:18-19: "Fuisteis rescatados [...] con la sangre preciosa de Cristo."
Frase célebre
“Dios está más cerca de lo que crees, especialmente cuando te parece que está lejos.” – C. S. Lewis
2. En Mi Carne He de Ver a Dios
Texto base: "Y después de deshecha esta mi piel, en mi carne he de ver a Dios" (Job 19:26).
Explicación profunda
Aquí, Job no solo anticipa una vindicación presente, sino también una resurrección futura. La expresión "en mi carne" revela su esperanza de una restauración total, donde Job verá a Dios cara a cara. Esta fe en la resurrección refleja el anhelo de todo creyente por una comunión eterna con el Señor. A pesar de su sufrimiento y las dificultades que enfrenta, Job mira más allá de su dolor hacia la vida eterna, recordando que su Redentor vive y que un día se encontrará con Él.
Aplicaciones prácticas
- Fija tu mirada en la eternidad: Mantén tu mirada en la eternidad, recordando que esta vida no es el final de la historia. Hay una vida futura que nos espera en la presencia de Dios.
- Confía en la promesa de resurrección: Acepta la promesa de resurrección y vida eterna a través de Cristo, quien es la vida y la esperanza de todos los creyentes.
- Busca a Dios diariamente: Vive con el propósito de buscar a Dios cada día, esperando ese momento glorioso en que le verás cara a cara.
Textos de apoyo
- Juan 11:25: "Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque esté muerto, vivirá."
- 1 Corintios 15:42-43: "Se siembra en corrupción, resucitará en incorrupción."
Frase célebre
“La esperanza de la resurrección no es solo consuelo para el futuro, es fortaleza para hoy.” – Timothy Keller
3. Aunque Mi Corazón Desfallece
Texto base: "Aunque mi corazón desfallece dentro de mí" (Job 19:27).
Explicación profunda
Job, en su sufrimiento, reconoce su agotamiento emocional y físico, pero a pesar de ello, su confianza en Dios permanece firme. Esta declaración es un testimonio de una fe auténtica, que no niega las luchas y dificultades humanas, sino que encuentra fortaleza en Dios para perseverar. La frase "aunque mi corazón desfallece" refleja la humanidad de Job, pero también su disposición a depender de Dios en su debilidad. Esta es una lección vital para todos los creyentes: la debilidad puede ser el lugar donde la fuerza de Dios se manifiesta de manera más clara.
Aplicaciones prácticas
- Reconoce tus debilidades: Es fundamental que reconozcas tus debilidades y permitas que Dios sea tu fortaleza. Él se glorifica en nuestras debilidades.
- Persevera en la fe: Continúa en la fe, incluso cuando las pruebas sean intensas. La perseverancia es un signo de verdadera fe.
- Recuerda que Dios renueva tus fuerzas: Confía en que Dios renueva tus fuerzas cada día para que puedas seguir adelante a pesar de las dificultades.
Textos de apoyo
- Salmos 73:26: "Mi carne y mi corazón desfallecen; mas la roca de mi corazón y mi porción es Dios para siempre."
- Isaías 40:29-31: "Él da esfuerzo al cansado, y multiplica las fuerzas al que no tiene ninguna."
Frase célebre
“La debilidad del creyente es el lugar donde la fuerza de Dios se manifiesta con mayor claridad.” – Corrie ten Boom
Conclusión: Llamado a la Acción
La historia de Job nos desafía a confiar plenamente en Dios, a esperar con fe en Su redención y a perseverar a pesar de las dificultades. Su testimonio nos recuerda que nuestra esperanza no está en lo temporal, sino en un Redentor vivo que promete resurrección y vida eterna.
Reflexiona: ¿Dónde está puesta tu confianza? ¿Reconoces que, aunque desfallezcas, Dios te sostiene?
Llama a la acción: Hoy, decide proclamar como Job: "Yo sé que mi Redentor vive." Persevera en tu fe, espera en la promesa de resurrección y permite que tu testimonio sea una luz de esperanza para otros. En cada desafío y en cada prueba, recuerda que tu Redentor vive y que, al final, la victoria es de aquellos que confían en Él.
No hay comentarios:
Publicar un comentario