¡Bienvenido! Accede a mas de 1000 bosquejos bíblicos escritos y en video diseñados para inspirar tus sermones y estudios. Encuentra el recurso perfecto para fortalecer tu mensaje y ministerio hoy. ¡ESPERAMOS QUE TE SEAN ÚTILES, DIOS TE BENDIGA!

BUSCA EN ESTE BLOG

BOSQUEJO - SERMON - PREDICA: EL REY UZIAS PERSISTIO EN BUSCAR A DIOS

VIDEO

BOSQUEJO (VERSIÓN CORTA)

Tema: 2 Reyes. Titulo: El rey Uzias persistió en buscar a Dios. Texto: 2 Crónicas 26: 1 - 23. Autor: Pastor Edwin Guillermo Núñez Ruíz.

Introducción:

A. Estudiando para el sermón de hoy me di cuanta que el rey Azarias el cual habíamos tocado brevemente la semana pasada es el mismo rey Uzías, a su vez, me di cuenta que la biblia tenia mucho mas que decirnos de este rey, sobre todo en el libro de Crónicas el cual extiende su relato mucho mas alla que los cortos versos de la versión en el segundo libro de Reyes.

B. Por tanto, hoy nos dedicaremos de nuevo a este rey, particularmente tocaremos tres aspectos de su vida:

I. SU PERSISTENCIA (ver. 4 - 5).


A. La historia comienza muy bien, en el texto se nos dice que este rey en términos generales "hizo lo recto ante los ojos de Jehová". Además añade otras cosas relevantes para este hecho de su vida. Se dice que Uzías tenia un tutor que se llamaba Zacarías, mientras este vivió Uzías se mantuvo buscando a Dios. además de ello para describirnos la manera como el rey buscaba a Dios usa la palabra PERSISTIO.

Uzías va a seguir el ejemplo de su abuelo Joás quien también logro sostenerse firme en el camino del Señor mientras vivió el sacerdote Joiada. En lo que el rey va a imitar tanto a su abuelo como a su padre Amasias es que todos empiezan bien pero sus historias no terminan tan bien como quisiéramos.

B. Aquí podemos a prender varias cosas importantes:

1. Aunque necesitamos tutores espirituales no pongamos la vista en ellos de tal manera que cuando ellos falten entonces nuestra fe se acabe.

2. Dado que el camino del evangelio esta lleno de baches es importante jamás perder de vista el valor de la PERSISTENCIA.

II. SU PROSPERIDAD (ver. 6 - 15).


A. Dado que la actitud del rey fue piadosa Dios lo bendijo, tal bendición en el texto es descrita de varias maneras: ver. 5: "él lo prospero", ver. 8: "se divulgo su fama", "altamente poderoso", ver. 15: "su fama se extendió lejos", "hasta hacerse poderoso".

B. La palabra dice esto de el pues se convirtió con la ayuda de Dios en un poderoso guerrero que lideraba un gran ejercito 307.500 guerreros valientes y bien equipados, contaba además con maquinas de guerra. Además, se dedico a la agricultura fortaleciéndola en la nación.

C. Durante este estudio bíblico sobre los reyes de Judá e Israel se nos ha hecho mucho hincapié en la maldición del pecado. Pues bien, aquí tenemos la otra cara de la moneda, vemos como cuando un hombre busca con sinceridad al Señor este mismo lo premia y lo respalda.


III. SU ORGULLO (ver. 16 - 23).


A. Cuando todo esto sucedió algo macabro sucedió en el corazón de Uzías quien permitió que el orgullo lo inundara. En un acto bastante grotesco quemo incienso en el altar del templo destinado para este fin. Esto era una falla grave pues era algo que solo le correspondía a los sacerdotes hacer.

Cuando los sacerdotes lo increparon por esto, en lugar de oírlos se enfureció contra ellos y en el instante la lepra cayo sobre su cuerpo, fue leproso hasta su muerte viviendo apartado de la sociedad.

Ahora, si recordamos esta historia casi que calcada ya la habíamos visto cuando estudiamos la vida de Amasias, el padre de Uzías, si lo recuerda el fin de este fue también el orgullo.

B. El creyente debe tener mucho cuidado en los momentos de crisis pero también mucho cuidado en los momentos de victoria, ambos son igual de peligrosos. El orgullo nos puede llevar a estropear la bendición de Dios y también a cerrar nuestros oídos a la voz de Dios.

Conclusión:

A. La vida del rey Uzías nos enseña valiosas lecciones sobre la importancia de persistir en la búsqueda de Dios. Aunque comenzó su reinado con fidelidad y fue bendecido con prosperidad, su historia también nos advierte sobre los peligros del orgullo. Debemos recordar que nuestras victorias no son un motivo para alejarnos de Dios, sino una oportunidad para fortalecer nuestra humildad y dependencia de Él. Reflexionemos sobre nuestra propia vida: ¿estamos buscando a Dios de manera persistente? Que aprendamos a mantenernos firmes en nuestra fe, evitando el orgullo, y siempre escuchando Su voz. Oremos por esa sabiduría y guía en nuestro caminar.


VERSION LARGA

El rey Uzías persistió en buscar a Dios  
2 Crónicas 26: 1 - 23  


Introducción:

Al reflexionar sobre el rey Uzías, también conocido como Azarías, me di cuenta de que su vida ofrece una narrativa rica y significativa que trasciende los breves versos en el libro de 2 Reyes. En el libro de Crónicas, encontramos detalles más profundos sobre su reinado, sus desafíos y sus momentos de gloria. Este rey, que comenzó su reinado de manera prometedora, nos ofrece lecciones valiosas sobre la búsqueda de Dios y los peligros que pueden acompañar el orgullo. Hoy, nos dedicaremos a explorar tres aspectos cruciales de su vida: su persistencia en buscar a Dios, su prosperidad por esa búsqueda y, finalmente, las consecuencias de su orgullo.

I. SU PERSISTENCIA (vers. 4 - 5)

La historia de Uzías comienza de manera alentadora, ya que el texto nos dice que "hizo lo recto ante los ojos de Jehová". Esta afirmación es fundamental, pues indica que su deseo de agradar a Dios era genuino. Uzías tuvo un tutor llamado Zacarías, quien lo guió en su vida espiritual. Mientras Zacarías vivió, Uzías se mantuvo firme en su búsqueda de Dios. Es importante notar que la Biblia utiliza la palabra "persistió" para describir la forma en que el rey buscaba al Señor, lo que implica un esfuerzo continuo y decidido.

Uzías aprendió de su abuelo Joás y de su padre Amasías, quienes también comenzaron bien en su camino espiritual, pero sus historias terminaron de manera trágica. Esta observación nos lleva a reflexionar sobre la necesidad de tener tutores espirituales, pero también a no depender exclusivamente de ellos para mantener nuestra fe. La vida cristiana está llena de altibajos, y es crucial recordar que la persistencia en la búsqueda de Dios es esencial en nuestro caminar.

1. Aunque necesitamos tutores espirituales, no debemos poner nuestra mirada en ellos de tal manera que nuestra fe se desmorone cuando ellos falten. La fe personal debe estar arraigada en una relación directa con Dios.

2. Dado que el camino del evangelio está lleno de baches y desafíos, es vital nunca perder de vista el valor de la persistencia. La perseverancia en la oración, el estudio de la Palabra y la comunión con los demás es fundamental para nuestro crecimiento espiritual.

II. SU PROSPERIDAD (vers. 6 - 15)


La actitud piadosa de Uzías ante Dios tuvo consecuencias positivas. El texto describe cómo Dios lo bendijo de varias maneras: "él lo prosperó", "se divulgó su fama", y se convirtió en un rey "altamente poderoso". Estas bendiciones no eran solo materiales; Uzías se convirtió en un líder militar formidable, liderando un ejército de 307,500 guerreros bien entrenados y equipados. Además, dedicó esfuerzos a fortalecer la agricultura en su nación, lo que contribuyó al bienestar general del pueblo.

Durante nuestro estudio sobre los reyes de Judá e Israel, hemos notado la maldición que sigue al pecado. Sin embargo, Uzías representa la otra cara de la moneda: cuando un hombre busca sinceramente al Señor, Dios lo premia y lo respalda. La prosperidad que Uzías disfrutó es un testimonio de la fidelidad de Dios hacia aquellos que le buscan con sinceridad y dedicación.

III. SU ORGULLO (vers. 16 - 23)


A pesar de sus logros, algo oscuro comenzó a gestarse en el corazón de Uzías. El orgullo se apoderó de él, llevándolo a cometer un acto grave: quemar incienso en el altar del templo, un privilegio reservado exclusivamente para los sacerdotes. Cuando los sacerdotes lo confrontaron, en lugar de escuchar y humillarse, Uzías se llenó de ira. En ese momento de desobediencia, la lepra cayó sobre él, marcando el inicio de su aislamiento y sufrimiento.

Este desenlace nos recuerda que el orgullo puede llevar a la ruina espiritual. La historia de Uzías es un eco de la vida de su padre Amasías, quien también terminó su reinado por causa del orgullo. Es imperativo que los creyentes estén alertas tanto en momentos de crisis como en tiempos de victoria. Ambos son igualmente peligrosos, ya que el orgullo puede distorsionar nuestra percepción de la bendición de Dios y cerrar nuestros oídos a Su voz.

Conclusión:

La vida del rey Uzías nos ofrece una rica enseñanza sobre la importancia de persistir en la búsqueda de Dios, incluso cuando experimentamos prosperidad. Su historia es un recordatorio de que, aunque comience bien, el orgullo puede llevar a la ruina espiritual. Aprendamos a mantenernos humildes y a buscar a Dios de manera constante, sin importar nuestras circunstancias. Que esta reflexión nos desafíe a evaluar nuestra vida espiritual y a orar por la sabiduría para permanecer en el camino del Señor.

No hay comentarios: